sábado, 18 de noviembre de 2017

Lecciones que aprendemos de María

¿Te enfrentas a una situación inesperada que no sabes cómo solucionar? ¿Estás pasando por problemas económicos? ¿Sufres angustia y miedo por haber tenido que dejar tu lugar de origen? ¿Has experimentado el inmenso dolor de perder a un ser querido?

¿Sabías que la madre de Jesús, María, afrontó todos esos problemas a lo largo de su vida? La forma en que se enfrentó a ellos y los superó constituye un excelente ejemplo para todos nosotros.

viernes, 27 de octubre de 2017

Halloween a la luz de la Biblia

En esta ocasión vamos a reflexionar acerca del Halloween a la luz de la Biblia, para la cual les comparto un video grabado por el Padre Sam.

Debajo del video encontrarán la lista de las citas Bíblicas que utiliza el Padre Sam en esta reflexión

sábado, 23 de septiembre de 2017

La corrección fraterna

En toda relación, ya sea de amistad, laboral, familiar o de cualquier otro tipo, tarde o temprano surgen conflictos y por lo mismo hay que estar preparados para superarlos. ¿Qué hacer cuando alguien falla? ¿Cuáles son las pautas a seguir para una correcta corrección?

sábado, 2 de septiembre de 2017

Los Angeles. Tercera parte

En esta ocasión hablaremos acerca de los Arcángeles, que como ya vimos en el tema anterior pertenecen al octavo coro de la Jerarquía Celestial y son los únicos ángeles de los que se sabe con certeza que tienen nombre propio.

domingo, 27 de agosto de 2017

Los Angeles. Segunda parte

Como vimos en el tema anterior, San Dionisio, desarrolló dentro de su predicación la "Jerarquía Celestial" organizada en nueve coros angélicos, los cuales están divididos en tres jerarquías.

martes, 15 de agosto de 2017

Los Ángeles. Primera parte.

En la oración del Credo, profesamos que creemos en Dios Todopoderoso, creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Los ángeles transitan entre ambas realidades, pues forman parte de nuestra vida espiritual y de nuestra vida cotidiana.

martes, 25 de julio de 2017

La Ciencia y la Iglesia Católica

Cuando se trata de la Iglesia Católica y de la ciencia tendemos a escuchar acerca del asunto de Galileo. San Juan Pablo II se disculpó por varios aspectos sobre la forma como la Iglesia lidió con Galileo, pero es mucho más complicado de lo que a los científicos post-modernos les gusta hacer creer.

Galileo es utilizado por los Racionalistas para atacar la fe. Es pintar a la Iglesia como anti-ciencia y supersticiosa.

sábado, 1 de julio de 2017

Los tres enemigos del alma

Si queremos seguir  los mandatos del Señor, debemos estar preparados y saber que los enemigos del alma son tres: Demonio, Mundo y Carne.

domingo, 4 de junio de 2017

El Espíritu Santo en la Vida Cristiana

Uno de los artículos de nuestra fe que profesamos en el credo dice: Creo en el Espíritu Santo; pero ¿Cuál es el contenido de este artículo de fe? ¿Qué sabemos acerca del Espíritu Santo? Si hiciéramos una entrevista en la calle y preguntásemos a la gente ¿Quién es para ti el Espíritu Santo? quizá muchos tendrían dificultad para responder, o se quedarían sin saber qué decir. Alguno que haya leído el catecismo repetirá la fórmula: “es la Tercera Persona de la Santísima Trinidad”, o “el Espíritu Santo es Dios”. Es una respuesta correcta, pero demasiado genérica, se puede quedar en una fórmula que no se comprenda y no influya en la vida diaria. El cristianismo no es una teoría sino una práctica de la fe. Ciertamente, los cristianos tenemos que dar razón de nuestra fe y esperanza; en ese sentido debemos conocer y profundizar en el contenido de nuestra fe.

sábado, 27 de mayo de 2017

La reforma protestante

La reforma protestante fue un movimiento religioso iniciado en Alemania durante el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia Católica dando origen a la primera secta protestante, conocida actualmente como iglesia luterana, de la cual se han derivado el resto de sectas protestantes.

lunes, 8 de mayo de 2017

¿Orar o decretar?

Hoy en día algunos predicadores protestantes y algunos católicos proclaman una nueva moda que ha resultado muy eficaz para tener contentos a sus seguidores, dicen: Decreta tu prosperidad; declara tu sanidad y recíbela en nombre de Jesús; proclama y decreta que ya eres libre de deudas y créelo, porque para el que cree todo es posible. Todo esto se presenta como mágico. Esto es lo que sucede cuando no se profundiza en la palabra de Dios y se camina por lo erróneo y se promueve un pensamiento mágico.

martes, 11 de abril de 2017

El triduo pascual

La palabra triduo en la práctica devocional católica sugiere la idea de preparación. A veces nos preparamos para la fiesta de un santo con tres días de oración en su honor, o bien pedimos una gracia especial mediante un triduo de plegarias de intercesión.

martes, 4 de abril de 2017

La Sábana Santa de Turín

El Santo Manto o Sábana Santa, que una sólida y sustentada teoría señala como el manto que envolvió el cuerpo del Señor Jesús, es una fina pieza de lino de 95 cm de ancho y 4.28 m de largo (exactamente 8 por 2 cubits, la antigua medida usada en Israel).

El manto lleva la imagen detallada del frente y la espalda de un hombre que fue crucificado de manera idéntica a Jesús de Nazaret según describen las Escrituras.

lunes, 20 de marzo de 2017

La Eucaristía

Hemos visto anteriormente que los Sacramentos de la Iglesia Católica son canales a través de los cuales recibimos la salvación de Dios. Uno de estos Sacramentos es el de la Eucaristía, el cual es llamado el Sacramento por Excelencia, porque en el se encuentra Cristo presente quien es fuente de todas las Gracias.

Vimos también que todos los demás Sacramentos tienden o tienen como fin la Eucaristía, ayudando al alma a recibirlo mejor y en la mayoría de las veces tienen lugar dentro de ella.

En esta ocasión profundizaremos un poco más acerca de la Eucaristía, para valorar su importancia en nuestra vida, conocer el sentido de la Celebración Eucarística y poder así participar en ella con mayor provecho.

domingo, 5 de marzo de 2017

Sacramentos de Servicio. Segunda parte.

El Sacramento del Orden Sacerdotal

El Sacramento del Orden Sacerdotal es el que hace posible que la misión, que Cristo le dio a sus Apóstoles, siga siendo ejercida en la Iglesia hasta el fin de los tiempos. Es el Sacramento del ministerio apostólico.

martes, 28 de febrero de 2017

Sacramentos de Servicio. Primera parte.

Los Sacramentos de Servicio están ordenados a la salvación de los demás. Contribuyen ciertamente a la propia salvación, pero esto lo hacen mediante el servicio que prestan a los demás. Confieren una misión particular en la Iglesia y sirven a la edificación del pueblo de Dios.

lunes, 20 de febrero de 2017

Sacramentos de Sanación

El Señor Jesucristo, médico de nuestras almas y de nuestros cuerpos, que perdonó los pecados al paralítico y le devolvió la salud del cuerpo (cf Mc 2,1-12), quiso que su Iglesia continuase, en la fuerza del Espíritu Santo, su obra de curación y de salvación, incluso en sus propios miembros. Este es la finalidad de los Sacramentos de Sanación: la Reconciliación y la Unción de los enfermos.

martes, 7 de febrero de 2017

Sacramentos de Iniciación

Mediante los Sacramentos de iniciación cristiana, el Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía, se ponen los fundamentos de toda vida cristiana. "La participación en la naturaleza divina, que los hombres reciben como don mediante la gracia de Cristo, tiene cierta analogía con el origen, el crecimiento y el sustento de la vida natural. En efecto, los fieles renacidos en el Bautismo se fortalecen con el sacramento de la Confirmación y, finalmente, son alimentados en la Eucaristía con el manjar de la vida eterna, y, así por medio de estos Sacramentos de iniciación cristiana, reciben cada vez con más abundancia los tesoros de la vida divina y avanzan hacia la perfección de la caridad" (Pablo VI, Constitución Apostólica Divinae consortium)

domingo, 29 de enero de 2017

Los Sacramentos de la Iglesia Católica

Los sacramentos de la Iglesia Católica son una celebración de la vida. En su infinita misericordia, Dios ha dispuesto para nosotros un conjunto de dones que al mismo tiempo que celebran la vida, nos dan la gracia para poder vivirla de acuerdo a su voluntad.

domingo, 15 de enero de 2017

sábado, 7 de enero de 2017

No vivan con miedo

Reciban un fuerte abrazo en este año que inicia. Espero que hayan disfrutado de estas fiestas decembrinas en compañía de sus seres queridos. Mis mejores deseos para cada uno de ustedes.

En esta ocasión deseo compartirles un tema muy interesante impartido por el Padre Ernesto María Caro el cual lleva por título "No vivan con miedo". Se los recomiendo ampliamente.