domingo, 31 de julio de 2016

La Biblia. Cómo leerla

En el tema anterior veíamos el proceso de formación de la Biblia así como los Géneros Literarios contenidos en ella. Ahora es conveniente que profundicemos sobre la disposición de todo católico al acercarse a la Biblia. Cómo debemos leerla, cómo interpretarla en cuanto a que es Palabra de Dios que contiene la verdad de la Revelación de Dios para todos los hombres, y así contribuya lo más posible a nuestra edificación y sea realmente como dice el salmista:

«Para mis pies antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero» (Salmo 119, 105).

domingo, 24 de julio de 2016

La Biblia. Redacción y géneros literarios

Hemos visto qué es la Biblia, su formación, quién la inspiró y qué contiene. Pero es probable que surja en nosotros una pregunta: ¿de qué sirve todo esto si lo importante es leerla? Para responder, puede ayudarnos el siguiente ejemplo: después de una misa en que se celebraban unas bodas de plata, durante la reunión uno de los hijos pidió a su madre: "cuéntanos cómo conociste a papá". Esta historia ya la conocían pero, como todas las historias de amor, tenía algo de misterioso y escucharla era una forma de revivir y celebrar aquello que dio origen a la aventura de una familia. No le bastó a ese hijo con conocer a su padre y a su madre, tuvo necesidad de conocer los orígenes y seguir la historia que llegaba hasta él.

De la misma forma, la Biblia es una historia de amor. Pero, ¿de dónde vino', ¿cómo llegó a nosotros?, ¿qué sabían  de Dios en tiempos en que Jesús no había venido? El lento desarrollo de los textos nos lleva a conocer lo que descubrieron nuestros padres en la fe. Su historia es la nuestra. Historia que nos introduce en el misterio de la Revelación. Conocer esa historia es compartir las inquietudes de esos hombres, reconocer el recorrido del amor de Dios.

En este recorrido, la Biblia ha ido formando una historia literaria. Vamos a ver brevemente esta historia, separando el Antiguo y el Nuevo Testamento.

sábado, 16 de julio de 2016

La Biblia. Libros Deuterocanónicos.

En el tema anterior, La Biblia. Origen y formación, comentábamos acerca del Canon Bíblico y que hay unos libros, del Antiguo Testamento, llamados Deuterocanónicos, que significa incluidos en el Canon en segundo lugar. Estos libros no son aceptados por las sectas protestantes incluso los llaman "apócrifos" que significa falsos. En este tema veremos el porqué de esta situación.

sábado, 9 de julio de 2016

La Biblia. Origen y Formación

En la Biblia tenemos el principal testimonio de la comunicación de Dios con el hombre. Es su Palabra. La misma que creó el mundo, la misma que «se hizo carne  para poner su morada entre nosotros» (Jn 1, 14). Y esa morada sigue entre nosotros. La Biblia es testimonio de lo que Dios hizo y sigue haciendo con la humanidad: cómo creó la Iglesia, la sostiene y hace crecer en la fe a sus discípulos.

La Biblia es el lugar donde nos encontramos con la Palabra de Dios hecha hombre: Jesucristo. Por eso San Jerónimo decía que "desconocer las Escrituras es desconocer a Jesucristo". Más que hablarnos de Dios, la biblia es Dios que nos habla. Es Dios que se revela y, por su bondad y sabiduría, nos hace reconocer el misterio de su voluntad.

Conocer sobre su origen, su formación y su estructura nos ayudará a leerla con más provecho para nuestra vida y entregarnos más plenamente a la voluntad de Dios.

jueves, 7 de julio de 2016

Acusan por discriminación a obispo de Toluca

En la reflexión La Homosexualidad: Cuarta parte, alertaba sobre la inminente persecución que sufriremos los católicos a causa de la legalización del "matrimonio" entre personas del mismo sexo.

Pues bien, ya tenemos los primeros indicios de esta persecución, y es que el Obispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla, se ha convertido en el primer blanco de la misma, ya que activistas lésbico-gay han acusado al Obispo por discriminación al oponerse al matrimonio gay. A continuación les comparto la nota.

sábado, 2 de julio de 2016

Introducción a la Biblia

Como católicos, debemos estar familiarizados con el uso de la Biblia. En la mayoría de los casos se deja de lado el estudio de la Biblia principalmente por desconocimiento. Es por ello que en esta ocasión les comparto una introducción a la Biblia.