sábado, 5 de diciembre de 2015

Jubileo de la Misericordia

El Jubileo de la Misericordia se celebrará durante el Año Santo Extraordinario que comenzará el 8 de diciembre de 2015, con la celebración de la Inmaculada Concepción de María, y concluirá el 20 de noviembre de 2016, con la celebración de Cristo Rey. Su finalidad es celebrar el quincuagésimo aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II, profundizar en su implantación y situar en un lugar central la Divina Misericordia, con el fortalecimiento del sacramento de la reconciliación.

Anuncio
El Papa Francisco anunció el viernes 13 de marzo de 2015 en la Basílica de San Pedro, durante la Jornada Penitencial, la celebración de un jubileo de la Misericordia, un año santo extraordinario.



La bula (documento oficial sellado por el Papa) por la que se convoca el año jubilar, la Misericordiae Vultus, fue publicada el 11 de abril de 2015. En esta se confirman las fechas y se añade que el siguiente domingo a la apertura del año de la misericordia se abrirá la Puerta Santa de la Archibasílica de San Juan de Letrán, catedral de Roma, siguiéndole a esta la apertura de las restantes puertas santas de las cuatro basílicas mayores de Roma, además, de establecer que en cada catedral durante este año se abra una puerta similar de la misericordia.

Cómo vivir el jubileo de la misericordia
Tal como le menciona el Papa en su documento, debemos vivir el año jubilar de la siguiente manera:

1. Reflexionando y practicando las obras de misericordia corporales y espirituales. Las obras de misericordia nos acercan a nuestros hermanos y nos permite ver en ellos el rostro de Cristo. Las obras de misericordia son 14 y se dividen en 7 corporales y 7 espirituales.

Obras de misericordia corporales:
1. Visitar y cuidar a los enfermos
2. Dar de comer al hambriento
3. Dar de beber al sediento
4. Dar posada al necesitado
5. Vestir al desnudo
6. Visitar a los presos
7. Sepultar a los difuntos

Obras de misericordia espirituales:
1. Enseñar al que no sabe
2. Dar buen consejo al que lo necesita
3. Corregir al que está en el error
4. Perdonar las ofensas
5. Consolar al triste
6. Sufrir con paciencia los defectos de los demás
7. Rezar por los vivos y los difuntos

2. Acudiendo al sacramento de la Reconciliación. Durante este año jubilar se pone en el centro el Sacramento de la Reconciliación, que permite experimentar en carne propia la grandeza de la misericordia de Dios.

Que los confesores sean un verdadero signo de la misericordia del Padre.

Se recomienda a todos los fieles recurrir al sacramento de la reconciliación al menos una vez al mes, durante el Año Jubilar de la Misericordia.

3. Peregrinaciones: Que cada uno realice, en la medida de sus posibilidades, una peregrinación como signo de nuestro peregrinar por este mundo hacia la casa del Padre.

La misericordia es una meta que requiere compromiso y sacrificio

El jubileo comenzará con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro durante la Solemnidad de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre de 2015.

En el siguiente enlace puedes ver la bula de convocatoria al jubileo de la misericordia en formato pdf, en español (Se requiere tener instalado Adobe Acrobat Reader):
https://w2.vatican.va/content/francesco/es/apost_letters/documents/papa-francesco_bolla_20150411_misericordiae-vultus.pdf

Si no tienes instalado Adobe Acrobat Reader, puedes descargarlo de manera gratuita desde el sitio oficial: 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario