sábado, 19 de diciembre de 2015

El verdadero significado de la Navidad

En estos días nuestro mundo está sumergido en un torbellino mercantilista que poco tiene de cristiano, recordemos el verdadero significado de la Navidad y preparemos nuestros corazones como un pesebre adecuado para que Nuestro Señor repose en él.


El 25  de diciembre y la Navidad

La Navidad se celebra el 25 de diciembre. Navidad no es el 24 de diciembre, sino que inicia el 25 de diciembre y termina hasta el 6 de enero. Navidad NO ES LA CELEBRACION DE UNA FECHA, SINO DE UN HECHO, el nacimiento del Salvador, evento absolutamente decisivo en la historia de la salvación. Es entonces una conmemoración del significado de ese hecho.

Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado: "Consejero admirable, Dios fuerte, Padre que no muere, príncipe de la Paz." (Is 9, 5).

Ese hecho fue de tal magnitud que todo el cielo lo celebró:

De pronto una multitud de seres celestiales aparecieron junto al ángel, y alababan a Dios con estas palabras: "Gloria a Dios en lo más alto del cielo y en la tierra paz a los hombres: esta es la hora de su gracia". (Lc 2, 13-14).

Nosotros, los beneficiados con este hecho, tenemos no solamente motivos sino una verdadera obligación de celebrarlo.

La Navidad Cristiana y la navidad consumista

Navidad es una fiesta que está bajo un ataque tremendo en estos últimos tiempos. Santa Claus ha tomado el lugar de Jesús-niño y el centro comercial ha tomado el lugar del templo. Que triste es que el domingo antes de Navidad los estacionamientos de las iglesias estén vacíos y en los centros comerciales sea una hazaña encontrar un lugar donde estacionarse. Dice la Palabra de Dios: "Donde está tu tesoro, allí está tu corazón" (Mt 6, 21) ¿Dónde está tu corazón? ¿Cuando llegue la tribulación a tu vida, a donde vas a ir a buscar consuelo y paz? ¿Al centro comercial?

Navidad es una fiesta de cumpleaños donde se le compran regalos a todos menos al niño que se festeja. Donde se hace una fiesta y no se invita al homenajeado, donde hoy -tristemente- se trata de que no se mencione el nombre del niño que nació, su nombre es Jesús.

El Apóstol Pablo, un hombre que un día fue su enemigo y que se rindió a Él, dice que frente a ese nombre se doblará toda rodilla en el cielo, en la tierra, y hasta en el infierno y a este "nombre sobre todo nombre" lo queremos borrar de nuestras vidas.

En cambio los cristianos nos alegramos y celebramos el hecho de que Aquel que no cabe en el universo quiso nacer en este pequeño planeta para reconciliar al hombre con su Creador. Es por eso que nos preparamos durante el Adviento mediante la penitencia y la reflexión. Como dijo el Santo Padre Juan Pablo II:

"Jesús nace para la humanidad que busca libertad y paz; nace para todo hombre oprimido por el pecado, necesitado y sediento de esperanza".

Significado de la Navidad

El verdadero significado de la Navidad es el amor

Porque tano amó Dios al mundo que dió a su Hijo único, para que todo el que crea en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él. (Jn 3, 16-17).

El verdadero significado de la Navidad es la celebración de este increíble acto de amor.

La verdadera historia de la Navidad es la historia de Dios hecho hombre en la Persona de Jesucristo. ¿Porqué hizo Dios tal cosa? ¡Porque nos ama! ¿Porqué fué necesaria la Natividad de Cristo? ¡Porque necesitábamos un Salvador! ¿Porqué nos ama Dios tanto? Porque Él mismo es amor. (1 Juan 4, 8). ¿Porqué celebramos la Navidad cada año? Por gratitud hacia Dios por lo que hizo por nosotros, conmemoramos y celebramos Su nacimiento obsequiándonos regalos unos a otros, para adorarlo y también para acordarnos de los pobres y los menos afortunados.

El verdadero significado de la Navidad es amor. Dios amó a los suyos y proveyó el camino – el único Camino – para que pasemos la eternidad con Él. Dios dio a Su único Hijo para ejecutar en Él el castigo por nuestros pecados. Él pagó el precio completo y por eso estamos libres de condenación cuando aceptamos este regalo gratuito de amor. “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” (Romanos 5:8).

Pero ese amor que Dios derrama en nosotros no debe quedarse en nosotros, sino que debemos transmitirlo a los demás.

"Les doy un mandamiento nuevo: que se amen los unos a los otros. Ustedes deben amarse unos a otros como yo los he amado" (Jn 13, 34).

Te tengo una propuesta para esta Navidad

Cuando salgas de compras, para esos regalos que irán debajo del árbol, dispondrás de un dinero más, para comprar un regalo extra, ese regalo también irá debajo del árbol pero la tarjeta dirá: "Para Jesús que vive en Tí", sólo eso dirá, no importa que es lo que contenga el regalo. Si tu economía es buena comprarás un juguete o una prenda de vestir nueva, si tu economía es pequeña comprarás unos dulces solamente. No importa el valor de lo que hay en el interior, sino el valor estará en la tarjeta que podrás en el regalo.

Cuando tengas ese regalo listo, lo pondrás debajo del árbol, y el día 25 cuando se repartan los regalos a todos, el único regalo que deberá quedar debajo del árbol será el de Jesús, porque es para Él.

A partir del día 26 llevarás contigo ese regalo, dependiendo del tamaño, en tu bolso, maletín o carro, o bien lo dejarás en tu casa esperando a que Jesús lo venga a retirar, eso lo decides tú. Seguramente en esos días alguien, algún pequeño, alguna persona con carencias, alguien que necesita te pedirá ayuda, ese es Jesús que viene a buscar su regalo, dáselo cuidando, sobre todo, que la tarjeta esté en el regalo y que sea visible, entonces ese hermano leerá lo que has escrito: "Para Jesús que vive en Tí", te puedo asegurar que te emocionarás y también esa persona al darse cuenta que has puesto a Dios en su camino y jamás olvidará lo que allí leerá y por siempre le quedará en su alma. Entonces se habrá cumplido lo que dice el Evangelio: "Todo lo que hagas al más pequeño, a Mí me lo haces".

Juntos hagamos que esta Navidad nos deje una enseñanza en el alma. Sé que todos tenemos problemas económicos, al menos la gran mayoría, pero un regalo más no hará más pobre a ninguno de nosotros y les aseguro que será el regalo más valioso del mundo.

Que esta Navidad Jesús nazca en nuestros corazones y permanezca en el por siempre.

Que pases una feliz Navidad, y recuerda que Dios te ama mucho.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario