domingo, 16 de septiembre de 2018

¿María tuvo más hijos?

Uno de los ataques más comunes de las sectas protestantes hacia los católicos es acerca de la virginidad de María, alegando que tuvo más hijos después de Jesús. Utilizan como principal arma algunas citas bíblicas que, sin el debido discernimiento, son fáciles de malinterpretar.

Es por eso que en esta ocasión vamos a demostrar que María no tuvo más hijos, sino sólo y únicamente a Jesús, y para hacerlo vamos a utilizar la misma arma que usan las sectas protestantes: la Biblia, pero de manera correcta,

Hay una cita bíblica muy recurrida por nuestros hermanos protestantes en la que, según ellos, se afirma que María tuvo más hijos. Y es la siguiente:

Mientras Jesús estaba todavía hablando a la muchedumbre, su  madre y sus hermanos estaban de pie afuera, pues querían hablar con él. Alguien le dijo: «Tu madre y tus hermanos están ahí afuera y quieren hablar contigo.» (Mateo 12, 46-47)

Y otra también muy usada es:

Un día se fue a su pueblo y enseñó a la gente en la sinagoga. Todos quedaban maravillados y se preguntaban: «¿De dónde le viene esa sabiduría? ¿Y de dónde esos milagros? ¿No es este el hijo del carpintero? ¡Pero si su madre es María, y sus hermanos son Santiago y José, y Simón, y Judas!» (Mateo 13, 54-55).

Notemos que ambas citas hablan de "hermanos de Jesús". Sin embargo no debemos dejarnos confundir. Primero que nada debemos entender que este pasaje no fue escrito en nuestro idioma ni en nuestro país y mucho menos en nuestra época.

La palabra "hermano" en la Biblia

Debemos tomar en cuenta las costumbres de la época en la que sucedieron los hechos. En primer lugar, un judío le llamaba hermano a cualquier pariente. En más de quinientos pasajes del Antiguo Testamento "hermano" indica un parentesco más o menos próximo, la pertenencia a la misma familia, al mismo clan, a la misma tribu o al mismo pueblo.

Para entender lo anterior veamos las siguientes dos citas bíblicas tomadas del libro del Génesis:

Abram tomó a su esposa Saray y a Lot, hijo de su hermano, con toda su fortuna que había acumulado y el personal que había adquirido en Jarán, y se pusieron en marcha hacia la tierra de Canaán. (Génesis 12, 5).

En esta primera cita se nos dice que Abram tomó a su esposa Saray y a Lot, quien era hijo de su hermano, es decir que Lot era sobrino de Abram. Ahora veamos la segunda cita.

Hubo una pelea entre los pastores del rebaño de Abram y los de Lot. (Los cananeos y los fereceos habitaban en el país en aquel tiempo). Así pues, Abram dijo a Lot: «Mira, es mejor que no haya peleas entre nosotros, ni entre mis pastores y los tuyos; ya que somos hermanos» (Génesis, 13, 7-8).

Ahora en esta cita se nos dice que Abram y Lot son hermanos, siendo que en la cita anterior se nos aclaró que Lot era sobrino de Abram. Aquí se está usando la palabra "hermano" para indicar que Abram y Lot pertenecían a la misma familia, tal como se dijo anteriormente.

Veamos esta otra cita tomada del libro del Deuteronomnio: 

Si ves extraviado al buey o la oveja de tu hermano, no te desentiendas de ellos; devuélvelos a tu hermano. Si tu hermano no vive cerca o no lo conoces, encierra el animal en tu casa y tenlo contigo hasta que tu hermano venga a buscarlo; entonces se lo entregarás. (Deuteronomio 22, 1-2)

"Si tu hermano no vive cerca o no lo conoces". Este texto podría sonar algo ilógico, pues ¿quién no conocería a su propio hermano? Lo que sucede es que en este texto se usa la palabra "hermano" para referirse a alguien de la misma tribu o el mismo pueblo aunque no lo conociera.

Hermanos, hijos del mismo padre o la misma madre.

Ahora bien, si llamaban hermano a parientes, amigos, vecinos o a miembros de la misma tribu, ¿cómo se referían a los hermanos biológicos para evitar caer en confusiones?, la respuesta la tenemos en las dos siguientes citas tomadas del Deuteronomio:

Si tu hermano, hijo de tu padre, si tu hijo o tu hija, o la mujer que descansa en tu regazo o el amigo a quien amas tanto como a ti mismo, trata de seducirte en secreto, diciéndote: "Vamos a servir a otros dioses", dioses que no conociste ni tu ni tus padres. (Deuteronomio 13, 7).

Maldito el que se acuesta con su hermana, hija de su padre o de su madre. (Deuteronomio 27. 22).

En estas dos citas se muestra que para referirse a los hermanos de sangre se aclaraba que eran hijos del mismo padre o de la misma madre. Si volvemos a revisar las citas que vimos al principio (Mateo 12, 46-47; Mateo 13, 54-55) vemos que se refiere a hermanos de Jesús pero en ningún momento se indica que son hijos de María, por lo tanto se está refiriendo a parientes, amigos, vecinos o miembros de la misma tribu de Jesús.

Jesús fue el único hijo de María.

A continuación veremos dos citas que nos ayudarán a demostrar de manera contundente que María no tuvo más hijos, de hecho si las entendemos bien podremos acabar con cualquier duda al respecto. La primera es tomada de Lucas:

Jesús se dirigió poco después a un pueblo llamado Naím, y con él iban sus discípulos y un buen número de personas. Cuando llegó a la puerta del pueblo, sacaban a enterrar a un muerto: era el hijo único de su madre, que era viuda, y mucha gente del pueblo la acompañaba. Al verla, el Señor se compadeció de ella y le dijo: «No llores.» Después se acercó y tocó el féretro. Los que lo llevaban se detuvieron. Dijo Jesús entonces: «Joven, yo te lo mando, levántate.» Se incorporó el muerto inmediatamente y se puso a hablar. Y Jesús se lo entregó a su madre. (Lucas 7, 11-15).

En este texto vemos que cuando Jesús entraba a la ciudad de Naím casualmente pasaba un cortejo fúnebre, en el cual sacaban a enterrar al hijo único de su madre que era viuda. Dice que cuando Jesús la vio se compadeció de ella, se acercó y tocó el féretro y le ordenó al joven que se levantara y este último se incorporó.

Aquí hay algo que debemos hacer notar: si leemos los cuatro evangelios nos daremos cuenta que este es uno de los pocos milagros que hace Jesús sin que se lo pidan. En la mayoría la gente le pide ayuda a Jesús. Hay un milagro similar a este: el de la hija de Jairo (Lucas 8, 41-55). Jairo fue donde Jesús a rogarle por su hija y Jesús fue, sin embargo en este caso la madre ni siquiera se acercó a Jesús para pedirle por su hijo.

Hay una pregunta que debemos hacernos: ¿Porqué Jesús se compadeció de la madre? Tal vez podríamos pensar que es obvio, pues porque había perdido a su único hijo, pero no es tan obvio si no se conoce la cultura de la época. Recordemos que el texto indica que se trata de una mujer viuda que va a sepultar a su único hijo, es decir se había quedado sola. En la cultura de aquella época, una mujer sola, sin el respaldo de un hombre, era vulnerable. Las mujeres eran criadas para ser dependientes de un hombre, ya sea el padre, el marido, hijos varones e incluso los yernos. La mujer no era valorada, tanto así que tenían prohibido entrar en las sinagogas o tomar parte en los asuntos del pueblo. Una mujer sola era presa fácil de abusos, calumnias y maltratos. Es por eso que Jesús se compadeció de ella, pues sabía todo lo que esa mujer viuda sufriría tras la muerte de su único hijo.

Aclarando lo anterior entenderemos más fácilmente el siguiente texto que nos demuestra que Jesús fue el único hijo de María:

Cerca de la cruz de Jesús estaba su madre, con María, la hermana de su madre, esposa de Cleofás, y María de Magdala. Jesús, al ver a la Madre y junto a ella al discípulo que más quería, dijo a la Madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo.» Después dijo al discípulo: «Ahí tienes a tu madre.» Y desde aquel momento el discípulo se la llevó a su casa. (Juan 19, 25-27).

Nos encontramos en el  momento crucial de Jesús: la crucifixión. Jesús sabía que el momento de su muerte había llegado, y que su madre quedaría sola sin el respaldo de un hombre, vulnerable, presa fácil de abusos, calumnias y maltratos. Jesús no podía dejar que su madre pasara tales sufrimientos, es por eso que en sus últimos momentos entrega a su madre en manos de Juan, el discípulo más joven y al que tanto amaba. Jesús sabía que Juan la cuidaría y que no permitiría que nada malo le pasara.

Según la ley de quella época, la cual tenía que cumplirse cavalmente, si una mujer viuda tenía varios hijos varones y el mayor fallecía tenía entonces que quedarse bajo el cuidado y el respaldo del segundo hijo varón. Ahora, alguien podría decir: "pero es que no tenía hermanos sino hermanas", recordemos que las mujeres eran criadas para ser dependientes de un hombre, si María hubiese tenido hijas estas tendrían que estar casadas, por lo tanto, al morir Jesús, María tendría que haberse quedado bajo el respaldo de su yerno, porque él sería el hombre de la familia. Si María hubiese tenido más hijos o hijas, Jesús no habría tenido la necesidad de dejar a su Madre bajo el cuidado de uno de sus apóstoles. Algunos protestantes alegan que Juan era el hermano menor de Jesús, pero esto es falso, esto nos lo dice el siguiente texto:

Al ver esto, Simón Pedro se postró a los pies de Jesús diciendo: «Apártate de mí, Señor, que soy un pecador». Pues tanto Pedro como los que estaban con él quedaron asombrados por la cantidad de peces que habían pescado, e igualmente Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. (Lucas 5, 8-10).

Aquí claramente se nos indica que Juan era hijo de Zebedeo. Juan ni siquiera era pariente de Jesús, pues en uno de los textos que vimos al inicio (Mateo 13, 54-55) se mencionan como parientes ("hermanos") de Jesús a Santiago, José, Simón y Judas.

Conclusión

Como podemos ver la palabra "hermano" es usada en la Biblia para indicar parentesco, amistad o pertenencia a una misma tribu o pueblo y que para referirse a los hermanos biológicos se tiene que aclarar indicando que son hijos del mismo padre o la misma madre.

La Biblia habla de hermanos de Jesús, pero en ninguna parte se indica que son hijos de María, por lo  tanto se refiere a parientes de Jesús o que pertenecían a su misma tribu.

Podemos concluir, sin ninguna duda, que Jesús fue el único hijo de María.

Que Dios te llene de bendiciones.

1 comentario:

  1. HOLA TENGO ALGUNAS DUDAS, OK, DIGAMOS QUE MARÍA NO TUVO MAS HIJOS. ENTONCES NUNCA TUVO INTIMIDAD CON JOSE? Y EN CASO DE QUE NO ES PECADO TENER INTIMIDAD CON SU ESPOSO? O CUAL ES EL PROPÓSITO DE QUE SE MANTUVIERA VIRGEN TODA SU VIDA. ATTE RAUL LOPEZ

    ResponderBorrar