domingo, 4 de octubre de 2020

Carlo Acutis, el ciberapóstol de la Eucaristía

En esta ocasión hablaremos sobre Carlo Acutis, un joven italiano que falleció el 12 de octubre de 2006, a la edad de 15 años, y que será beatificado por el Papa Francisco el día 10 de octubre de 2020 en Asis, en Italia.

Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, Inglaterra, donde sus padres, Andrea Acutis y Antonia Salzano, se encontraban temporalmente por motivos laborales. Cuando Carlo cumplió seis meses de edad, la familia regresó a Milán, en Italia.

Los padres de Carlo eran católicos pero no eran practicantes. Sin embargo, a la edad de 3 años, Carlo pidió a su madre que lo llevara a la iglesia para saludar a Jesús. También recogía flores de los parques de Milán para llevárselas a la Virgen María.

Desde muy joven procuró vivir su fe en todos los aspectos de su vida, a tal grado que su madre tuvo que inscribirse a clases de teología para poder responder a todos los cuestionamientos que le planteaba Carlo. A los 7 años, hizo la primera comunión y, desde entonces, comenzó su amor por la eucaristía, a la que él llamaba "mi autopista hacia el Cielo". Diariamente asistía a misa y rezaba el rosario. Sus modelos fueron san Francisco Marto, santa Jacinta Marto, santo Domingo Savio, san Luis Gonzaga y san Tarcisio.


Carlo Acutis, el día de su primera comunión


Adolescencia

Su adolescencia fue como la de cualquier otro joven, pasaba tiempo con su familia y sus amigos. También dedicaba parte de su tiempo en ayudar a personas sin hogar, como voluntario en los comedores populares, y como catequista.

Entre sus pasiones estaba la informática, por la que mostró un gran talento, y que utilizó para dar testimonio de su fe a través de la creación de sitios web. Por esta razón, se ha pensado en él como posible patrono de Internet.

Carlo ideó y organizó un material acerca de los milagros eucarísticos publicándolos en una página web disponible en varios idiomas, la cual recoge un total de 136 milagros, convirtiéndose así en precursor del uso de medios digitales para la difusión masiva de contenidos religiosos.

En el siguiente enlace puedes acceder a la página, en versión en español:

http://www.miracolieucaristici.org/es/Liste/list.html




Enfermedad y muerte

A principios de 2006, en un video predijo su muerte. «Cuando pese 70 kilos, estoy destinado a morir», decía frente a la cámara, mientras miraba al cielo. En octubre de ese mismo año fue diagnosticado con leucemia mieloide aguda, la más agresiva. Al cruzar la puerta del hospital, Carlo le dijo a su madre: «De aquí ya no salgo». Más tarde, también le comentó a sus padres: «Ofrezco al Señor los sufrimientos que tendré que padecer por el Papa y por la Iglesia, para no tener que entrar en el Purgatorio y poder ir directo al Cielo».

Cuando la enfermera le preguntaba cómo se sentía con esos dolores, Carlo respondía: «Bien. Hay gente que sufre mucho más que yo. No despierte a mi madre, que está cansada y se preocuparía más»

Pidió la unción de los enfermos y tres días después del diagnóstico, el 12 de octubre falleció en el hospital San Gerardo de Monza, a la edad de 15 años.

El día de su funeral, tanto la iglesia como el cementerio estaban llenos de gente. Su madre recuerda que había gente que ella no conocía. Personas sin hogar, inmigrantes, mendigos, niños, etc. Un montón de gente que le hablaba de Carlo. De lo que él había hecho por ellos, y ella no sabía nada.


Proceso de canonización

El papa Francisco lo declaró venerable el 15 de julio de 2018, continuando con el proceso de canonización que había sido iniciado por el cardenal Angelo Scola, en la Arquidiócesis de Milán en 2013.

El 21 de febrero de 2020, el papa Francisco aprobó un milagro ocurrido en 2010 atribuido a Carlo Acutis. El milagro fue la curación inexplicable de un niño en Brasil enfermo de páncreas anular, que causaba que el niño vomitara todo el tiempo. El niño se curó tras tocar una reliquia de Carlo que estaba siendo exhibida en la capilla de Nuestra Señora Aparecida, en Campo Grande de Mato Grosso del sur (Brasil).


Cuerpo incorrupto

El cuerpo de Carlo Acutis fue enterrado en Asís por expreso deseo suyo y permanece incorrupto y con todos los órganos desde su fallecimiento hace ya 14 años.

La tumba de Carlo Acutis en Asis se ha abierto al público y permanecerá así hasta el 17 de octubre, para que los fieles puedan ver el cuerpo incorrupto del santo que viste unos pantalones jeans, tenis, una camiseta y una chaqueta.



Cuerpo incorrupto de Carlo Acutis, a 14 años de su fallecimiento.


Beatificación

El sábado 10 de octubre de 2020 se llevará a cabo la ceremonia en Asís para su beatificación y con las pertinentes medidas de distanciamiento social y mascarillas. 

La madre de Carlo, en una entrevista difundida en aciprensa, señaló que su hijo intercedió por ella, y quedó embarazada de los gemelas, Francesca y Michele, que ahora tienen 9 años.

Que Dios te llene de bendiciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario